Celebración de la Merced

Herrera de La Mancha reafirma su compromiso con la reinserción y la dignidad

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, destaca el orgullo de la ciudad por este centro penitenciario que el Gobierno de España ha mejorado con una inversión de 4,5 millones

El Centro Penitenciario de Herrera de La Mancha (Manzanares) celebró este miércoles un acto institucional en su patio exterior para conmemorar la festividad de Nuestra Señora de la Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias. En él se reconoció la labor de sus profesionales, así como de otras instituciones y entidades colaboradoras. Sirvió también de bienvenida oficial a la nueva directora, María José Muñoz Garrigós.

Numerosas autoridades del ámbito político, con alcaldes y alcaldesas de toda la comarca; del judicial; del educativo; de las fuerzas y cuerpos de seguridad, así como de distintas entidades e instituciones invitadas, Herrera de La Mancha celebró la festividad de La Merced, la primera en el cargo para la nueva directora del centro penitenciario manzanareño, María José Muñoz Garrigós, que dijo asumir esta responsabilidad con “la ilusión y compromiso que merece”.

En su discurso, aseguró que sus decisiones se observarán siempre desde la óptica de la justicia y destacó la necesidad de que la sociedad conozca la realidad del sistema penitenciario y se ofrezca una imagen real de la vida en prisión, para lo que apuesta por la máxima transparencia.

Muñoz Garrigós destacó las inversiones de 4,5 millones de euros realizadas por el Gobierno de España en el centro y que finalizaron el pasado mes de mayo. Estas mejoras han permitido introducir duchas en las celdas y mejorar otras dependencias para garantizar dos derechos fundamentales: el derecho a la intimidad y el derecho a la igualdad.

En cuanto al objetivo prioritario de la reinserción, la directora resaltó que el centro ofrece programas de tratamiento adaptados a diversas circunstancias, que incluyen módulos de rehabilitación para drogodependencia, violencia de género, delitos sexuales, enfermedades mentales o delitos económicos. Además, subrayó la importancia de la formación y el acceso a un trabajo remunerado como vías para que la persona privada de libertad recupere dignidad e identidad. En Herrera de La Mancha, al menos un 40% de la población interna desempeña un puesto de trabajo. En el último año, 219 reclusos se matricularon en cursos y 95 finalizaron sus estudios.

Finalmente, la directora aprovechó para volver a reivindicar la necesidad de que los trabajadores penitenciarios sean reconocidos como agentes de la autoridad. “No puede ser que en un procedimiento penal, la palabra de un funcionario público tenga el mismo valor que la de un interno”, afirmó. También rindió homenaje al anterior director, Marceliano García-Catalán Delgado, por sus 12 años de “absoluta discreción y gran responsabilidad” en la gestión.

Orgullo para Manzanares

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, felicitó a los funcionarios y a la nueva directora al inicio de su intervención y destacó cómo, lejos de despreciarlo, los manzanareños sienten este centro como suyo. Nieva insistió en el orgullo que siente la población por la magnífica labor realizada en el centro desde 1979.

El alcalde resaltó que Manzanares es capaz de aportar oportunidades para que la tasa de internos empleados pueda subir del 40% al 60 o el 70%, y dijo que el Ayuntamiento está dispuesto a colaborar y participar en la vida del centro, incluida su semana cultural.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, definió la labor del centro y de sus profesionales bajo una “triple idea” que resume el sentido profundo de su trabajo: “dignidad, seguridad y oportunidad”. Broceño dio la bienvenida a la nueva directora y valoró su carrera hecha “desde la base” y su visión moderna de la dirección.

El subdelegado destacó la inversión de más de 4,5 millones de euros del Gobierno de España para la reforma integral del centro, una “decisión de estado” que, dijo, dignifica las condiciones de vida y de trabajo. Además de eliminar las duchas colectivas y de dotarlas de agua caliente, que no existía, se han renovado íntegramente la cocina y la enfermería. Otros 250.000 euros han permitido mejorar y modernizar los locutorios.

Broceño hizo un reconocimiento al personal penitenciario, cuyo trabajo es “exigente y demasiadas veces poco visible y no reconocido”. Subrayó que la reinserción empieza en el centro con educación, empleo y tratamiento, y que las prisiones protegen a la sociedad garantizando la seguridad y reduciendo la reincidencia. Al concluir, manifestó que la festividad de La Merced recuerda que “misericordia no significa impunidad, significa dar una oportunidad real a quien decide cambiar”.

Reconocimientos y homenajes

Durante el acto se entregaron diversas condecoraciones y menciones honoríficas a profesionales del centro y entidades colaboradoras. La Medalla de Plata al Mérito Penitenciario fue para José Antonio González Sobrino, Subdirector de Gestión, por su incansable dedicación y entrega diaria a lo largo de 34 años de carrera; Medalla de Bronce al Mérito Penitenciario a María Teresa Iglesias Mayoral, enfermera con 28 años de servicio; Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario a la entidad CERES por ofertar plazas para trabajos en beneficio de la comunidad y por su labor fundamental en el tratamiento de las adicciones; Medalla de Bronce al Mérito Social para José Antonio Brotón García junto al perro ‘Peque’.

También hubo menciones honoríficas a Laura Vaquero Sosa, trabajadora social; Antonio Doctor Mayoralas, director de cocina con 36 años en la institución; Francisco Javier Cortés Oliver y Manuel García Crespo.

Además de las condecoraciones oficiales, se realizaron reconocimientos especiales a Marceliano García-Catalán, exdirector, por sus 12 años al frente del centro; al propio David Broceño, Subdelegado del Gobierno, en reconocimiento a la inversión realizada; a Antonio Moreno de la Santa, Juez de Vigilancia Penitenciaria, por ser el magistrado que más años ha asumido esta responsabilidad en los 46 de historia del centro; a Tomás Camacho Porras, por su labor de administrador; y a Alina Gatlán Rosu, por el fin de su etapa regentando la cafetería del centro desde 2007.