'Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero' alcanzó una producción de 154 millones de kilos de uva con su vendimia 2025, que culminó el pasado 15 de octubre. Esta campaña supone una merma del 14% con respecto al año anterior, sin embargo, estas cifras confirman que es la segunda cosecha más grande de su historia, por debajo de la de 2024. Según la entidad, “demuestra una gran confianza y compromiso por parte de los socios en la Cooperativa”.
La campaña de 2025 ha logrado ser la segunda mayor de su historia. El presidente de Bodegas Yuntero, Felipe Rodriguez, agradece a sus socios por confiar una vez más en la cooperativa manzanareña.
Esta añada estará caracterizada por la calidad de los vinos ya que la materia prima ha llegado a la bodega en unas condiciones excelentes, con unos niveles óptimos, tanto de graduación como de acidez. La bodega apuesta por la diversificación y recoge una gran cantidad de variedades, como Macabeo, Verdejo, Viognier, Moscatel, Sauvignon Blanc y Chardonnay, además de la uva más predominante en la zona como la Airén, en blancos, y Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah, Petit Verdot, Garnacha, Graciano y Tempranillo en tintos.
Bodegas Yuntero presenta para este año una nueva añada de vinos blancos jóvenes: Epílogo, Yuntero, Mundo de Yuntero y Casa la Teja, que estará disponible a partir de las próximas semanas, con un pronóstico de excelente calidad. Tras las primeras catas, se ha demostrado un balance óptico, gracias a la profesionalidad del equipo técnico y enológico. Felipe Rodríguez estima que los precios subirán ya que a nivel mundial la producción ha menguado. España ha conseguido una mayor cosecha con respecto a Francia, y menor en cuanto a Italia.
Por segundo año consecutivo, la Cooperativa ha cerrado el ejercicio con una facturación histórica de casi 100 millones de euros, impulsada por el aumento de ventas en mercados internacionales, y fruto de la diversificación de sus actividades. Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero SC CLM, reafirma su solidez económico-financiera, con un patrimonio neto superior a 46 millones de euros, que le permite afrontar nuevas inversiones en mejoras tecnológicas e incremento de capacidad productiva, para satisfacer las necesidades de sus socios y clientes.
Tras un año de actividad, Yuntero Mostos se consolida como un operador de referencia en el ámbito nacional e internacional en la elaboración y comercialización de mostos concentrados, fruto de su apuesta por la diversificación de sus operaciones, de la que afirman desde la Cooperativa, hacen un balance muy positivo de su primer año de actividad.