Jornadas de Sensibilización de Cáritas Interparroquial de Manzanares

Jennifer Gómez Torres presenta una charla-coloquio sobre los movimientos migratorios y la comunidad cristiana

Personas migrantes, autoridades y parte del voluntariado manzanareño fueron los encargados de llenar el salón de actos de la Biblioteca Municipal Lope de Vega que tuvo una gran participación ciudadana

La ponencia Comunidades Acogedoras. Oportunidad y Respuesta ante las realidades de las migraciones, impartida por la teóloga colombiana Jennifer Gómez Torres, tuvo lugar este lunes en la Biblioteca Municipal Lope de Vega, con una gran respuesta por parte del público. La charla perteneciente a las Jornadas de Sensibilización organizadas cada año por Cáritas Interparroquial de Manzanares, tuvo que ser aplazada el pasado 28 de abril debido al Apagón, y llega en un momento de actualidad donde los movimientos migrantes se han convertido en un tema candente.

El salón de actos de la Biblioteca Municipal Lope de Vega acogió este lunes una conferencia referente a movimientos migratorios, organizada por Cáritas Interparroquial de Manzanares. La ponencia de la teóloga colombiana Jennifer Gómez Torres, doctora en Migraciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo por la Universidad Pontificia de Comillas, contó con una gran participación compuesta con numerosas personas del colectivo migrante, además de parte del voluntariado local y la primera teniente de alcalde Prado Zúñiga, y la concejala de Cooperación Internacional, Paqui De la Cruz.

La presentación originariamente estaba prevista para las Jornadas de Sensibilización anuales que convoca Cáritas, pero debido al 'Apagón' del pasado 28 de abril, tuvo que ser aplazada. Con gran expectación ante un tema de "máxima actualidad", como así lo ha valorado Diego Gallego, director del grupo de comunicación de Cáritas Interparroquial de Manzanares. La ponencia estuvo enfocada en un documento marco presentado por la Conferencia Episcopal Española en 2024, como explicó la ponente, acerca de cómo las comunidades cristianas "deben caminar por sendas de acogida de las personas migrantes". Espacios que cuentan con actividades como la que organiza Cáritas, son proclives para crear ese camino de convivencia y generar ese entendimiento entre diferentes culturas, como quiso remarcar la ponente. 

Esta actividad tuvo una gran participación, fomentando el debate entre los asistentes al acto en un pequeño coloquio que se mostró muy participativo. Con intervenciones de todo tipo, que otorgaron un grado más de interés al propio acto. La Doctora en Migraciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo Jennifer Gómez, con su planteamiento propició un espacio abierto al entendimiento enriquecido con diferentes puntos de vista. El broche final de la presentación lo puso la canción No me llames extranjero del cantautor y poeta argentino Rafael Amor, interpretada por Sandalio Morales.