Con flores, un padrenuestro y música

91 años después de la mortal cogida, Manzanares honra la memoria de Sánchez Mejías

El Círculo Cultural Taurino que lleva el nombre del torero sevillano cumplió la tradición junto a su escultura y celebró un concierto de pasodobles en la plaza de toros

El Círculo Cultural Taurino ‘Ignacio Sánchez Mejías’ cumplió la tradición y, como cada 11 de agosto, honró la memoria del torero sevillano que hace 91 años fue mortalmente corneado en la plaza de toros de Manzanares. Hubo flores, un padrenuestro y un concierto de pasodobles a cargo del dúo Arpeggione.

Más de medio centenar de personas respondieron este lunes, 11 de agosto, a la llamada del Círculo Cultural Taurino ‘Ignacio Sánchez Mejías’ para recordar y honrar a este torero con motivo del 91 aniversario de la cogida que sufrió en 1934 en la plaza de toros de Manzanares y que acabó con la vida de quien fue toda una celebridad de la época, no solo por su faceta taurina.

Tal y como se puede conocer en el archivo-museo Sánchez Mejías que el Ayuntamiento de Manzanares le dedica en la calle Monjas, Ignacio fue un personaje polifacético y una figura clave, por ejemplo, para la Generación del 27. Su muerte fue sentida en el mundo de los toros y llorada en el ámbito cultural, especialmente por sus amigos poetas. Por ello, según el presidente de la peña manzanareña, Francisco Jiménez, “Manzanares debe seguir reivindicando su figura”.

El homenaje anual a Sánchez Mejías comenzó a las 21:00 horas en la plaza del Gran Teatro, junto al monumento que diseñó López de los Mozos, y ante el busto en piedra del torero, bajo el que se recuerdan versos de la elegía ‘Verte y no verte’ que le dedicó Rafael Alberti.

El presidente del Círculo Cultural Taurino ‘Ignacio Sánchez Mejías’ colocó un centro floral en la escultura tras el que se rezó un padrenuestro en su memoria y en la de los miembros de la peña fallecidos.

Luego llegó la tradicional y numerosa foto de familia tras la que los presentes se desplazaron a la plaza de toros, donde este año, como novedad, hubo un concierto de pasodobles. En el ruedo del histórico coso, junto a las tablas del tendido 7 donde fue cogido Sánchez Mejías, el dúo Arpeggione, formado en esta ocasión por Adrián Fernández, profesor de guitarra de la Escuela de Música ‘Guillermo Calero’, y por la flautista manzanareña Rosario Guerra, deleitó a los presentes con un didáctico recorrido por conocidos pasodobles de concierto, de copla, de zarzuela y taurinos.

Las próximas actividades del Círculo Cultural Taurino ‘Ignacio Sánchez Mejías’ serán un viaje a la feria taurina de Salamanca del 19 al 21 de septiembre, la presentación de un libro y la entrega del trofeo a la mejor faena de la feria de Manzanares al torero Borja Jiménez.