Operación ‘Poblecas’

La Guardia Civil desarticula una banda organizada que robaba en viviendas de la provincia

La investigación, que se ha saldado con tres personas detenidas, comenzó tras un robo en Manzanares en noviembre de 2024

La Guardia Civil ha desarticulado una banda organizada dedicada al robo con violencia e intimidación en viviendas habitadas de la provincia de Ciudad Real. La operación ‘Poblecas’ se ha saldado con tres personas detenidas y otras tres investigadas que han pasado a disposición del Juzgado de Manzanares, municipio donde la Guardia Civil comenzó la investigación tras un robo en un domicilio.

La investigación se puso en marcha en noviembre de 2024, tras la denuncia de un robo con violencia e intimidación en una vivienda habitada de Manzanares, donde varias personas cometieron un robo con violencia en un domicilio sacando a la víctima del baño, atándolo en una silla de la cocina y propinándole varios golpes, además de amenazarlo con clavarle un destornillador en el cuello si no les decía donde se encontraba la caja fuerte. Posteriormente, se produjeron varios robos con fuerza en viviendas habitadas de otras localidades de la provincia y un último robo con intimidación en la localidad de Tomelloso.

Después de las investigaciones realizadas, la Guardia Civil averigua que estos hechos delictivos están realizados por un grupo criminal con una misma forma de actuar y perpetrar los robos en viviendas. El lugar de comisión son casas o chalets de gran tamaño en los que se presupone un alto nivel adquisitivo de las familias que residen. La banda actúa durante la tarde-noche, con las víctimas en la planta inferior.  Entran en las casas escalando por muros y accediendo a las viviendas por las plantas superiores donde suele estar el dormitorio principal.

Los efectos sustraídos la mayoría de las veces eran dinero, joyas y algún objeto de mucho valor. La banda utilizaba vehículos de alta gama por si tenían que darse a la fuga, de diversas marcas, con una característica en común, que todos eran de alta cilindrada y potencia. Utilizaban placas de matrículas dobladas, pertenecientes a modelos iguales la mayoría de las veces, para evadir la acción de la justicia. Todos los miembros del grupo tenían numerosas identidades falsas. Utilizaban teléfonos de un solo uso, además de tener activas varias líneas telefónicas con nombres falsos.

Con la autorización judicial, la Guardia Civil llevó a cabo entradas y registros en domicilios de Arganda del Rey (Madrid), Tarancón (Cuenca) y Los Mardos, pedanía de Tobarra (Albacete), que dieron como resultado la intervención de distintos efectos directamente relacionados con instrumentos para cometer los hechos delictivos como teléfonos móviles, pasamontañas, cizalla hidráulica para corte de rejas, walkies con auriculares, inhibidores, infrarrojos, cámaras, linternas, routers portátiles, placas de matrículas de diversos vehículos, portamatrículas y diversa documentación falsa.

A finales de mayo de 2025, la Guardia Civil detuvo a tres personas, quedando otras tres más como imputadas, como presuntos autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal, robos con fuerza y robos con violencia e intimidación en viviendas habitadas. El juzgado decretó el ingreso en prisión de los tres detenidos.

En total, se han esclarecido dos robos con violencia e intimidación en viviendas con moradores y ocho robos con fuerza en viviendas habitadas. En el apartado de efectos sustraídos de las viviendas, se ha recuperado dinero, numerosos bolsos de diferentes marcas, gafas de sol, relojes, etc.

Las diligencias policiales y los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Manzanares.