'Las migraciones desde una mirada integral' ha sido el tema elegido por Cáritas Interparroquial de Manzanares para sus XXXIV jornadas de sensibilización, en la que se incluía una ponencia, una mesa reonda y una eucaristía. Sin embargo, el apagón del pasado lunes provocó que la ponencia tuviera que suspenderse.
Cáritas Interparroquial de Manzanares celebró la semana pasada sus XXXIV jornadas de sensibilización, que este año han estado marcadas por el apagón que sufrió el país el 28 de abril. Y es que ese lunes estaba previsto que Jennifer Gómez ofreciera su ponencia 'Comunidades acogedoras: Oportunidades y respuesta ante las realidades de las migraciones', pero a la integrante del Equipo de Inclusión de Cáritas Española le fue imposible desplazarse hasta Manzanares. “Nos vimos obligados a cancelarla por este motivo. Pero dada la importancia del tema intentaremos coordinar una nueva fecha con ella para que para que finalmente pueda producirse”, explicaba Diego Gallego, director de Cáritas Interparroquial de Manzanares.
Esta conferencia iba a servir de introducción de la mesa redonda del martes 29 de abril, que también tuvo que lidiar con una incidencia de última hora: un problema personal impidió a Carmen Pilar Burillo ejercer como moderadora. Su sustituto fue el párroco Benito Huertas.
Hasta la Biblioteca Pública Municipal 'Lope de Vega' se acercaron decenas de personas, que escucharon con interés las palabras de José Samper, asesor jurídico del Centro de la Mujer de Manzanares; Pilar Sánchez, trabajadora social de Cáritas Interparroquial de Manzanares; y Nelly Adelaida, una migrante colombiana que vive en nuestra localidad desde hace siete meses. Las tres trataron el tema 'Buenas prácticas en la intervención con personas migrantes'.