Cultura
Con una magnífica entrada, el Gran Teatro de Manzanares disfrutó el sábado del estreno de la obra ‘Cenizas de soledad’, compuesta por el joven músico local Antonio Novés Prieto.
La sala polivalente de Casa Malpica acogió el jueves, 20 de febrero, una nueva sesión del Aula Abierta de la Universidad Popular en su cuarto ciclo de conferencias.
Entre sus múltiples actividades, la BPM ‘Lope de Vega’ de Manzanares cuenta con tres clubes de lectura activos, abiertos y diversos. Más de cincuenta personas forman ya parte de este espacio para el enriquecimiento cultural, que destaca por su carácter inclusivo.
La música volverá a ser protagonista este fin de semana Manzanares.
“Algo enjuto y buen machote”. Así es Don Quijote de La Mancha, el protagonista del nuevo tema de Electrön. El grupo manzanareño le ha dedicado una canción al popular personaje de la obra de Miguel de Cervantes con la que quieren “sacar pecho de nuestra tierra”.
La Escuela de Ciudadanía de Manzanares, con el patrocinio del Ayuntamiento de esta ciudad y de la Fundación Unicaja, abordará el próximo 21 de febrero cómo la desigualdad de género se ha perpetuado a través de la historia. Lo hará con la filósofa, escritora y feminista Ana de Miguel.
El cine en formato corto volvió a ser protagonista en Manzanares gracias a la duodécima edición del Festival de Cine Social ManzanaREC.
La duodécima edición del Festival de Cine Social ManzanaREC se cerró con el coloquio ‘Enfocando a la mujer’, en el que se analizó, desde diferentes perspectivas, la situación de la mujer en el cine.
Manzanares ya está inmersa en la duodécima edición del Festival de Cine Social ManzanaREC, que comenzó ayer jueves en la Casa de Cultura.
El Gran Teatro abrió sus puertas el miércoles para recibir a 400 niñas y niños de 1º y 2º de primaria, quienes disfrutaron de la representación de 'La princesa y el dragón'.
Esta semana, la agenda cultural de Manzanares viene protagonizada por dos eventos consolidados en el calendario local: la gala solidaria de Manos Unidas y ManzanaREC.
Pocos edificios como la Venta de Borondo representan mejor lo que era una venta manchega en la época de Cervantes.