Agenda cultural

Vaya Cirio vuelve a poner en escena ‘Los últimos días de Isabel’ este sábado en el Gran Teatro

La agenda cultural se completa con una conferencia, una presentación, talleres en abierto y una cata

Además de la romería de San Isidro, la semana viene marcada por una agenda cultural muy variada, con el teatro como protagonista. ‘Los últimos días de Isabel’, de Vaya Cirio, volverá a representarse este sábado en el Gran Teatro a beneficio de las personas afectadas por la DANA en Castilla-La Mancha. Es una de las citas más destacadas, junto a otras que detallamos a continuación.

Después de sorprender en un doble pase en el mes de noviembre, con un giro radical a su registro habitual, Vaya Cirio regresa al escenario del Gran Teatro con ‘Los últimos días de Isabel’. El público que acuda este sábado a partir de las 20:30 horas al Gran Teatro podrá disfrutar, en 90 minutos, de este montaje de Cristóbal del Río en el que el grupo manzanareño explora las jornadas finales de Isabel de Castilla en su Palacio Testamentario de Medina del Campo.

En el transcurso de la obra, la reina hace un repaso a algunos momentos de su vida y de su reinado en los que conoció y departió con distintos personajes históricos que marcaron el devenir de su reinado y también de su vida personal. En esta ocasión, Vaya Cirio destinará la recaudación de las entradas a las personas afectadas por la DANA en nuestra región. Aún quedan entradas disponibles, que se pueden adquirir en la taquilla del Gran Teatro el mismo día de la función.

Otras citas en la agenda cultural

Este es uno de los actos principales en la agenda cultural, donde la biblioteca vuelve a ser un espacio protagonista. Mañana jueves, a las 20 horas, acogerá la conferencia ‘Tras el rastro de la invisibilidad. Átomos, trazos y palabras’, a cargo del químico manzanareño Agustín R. González-Elipe. Especialista en ciencia de materiales, profesor de investigación del CSIC y líder del grupo de investigación de Nanotecnología en Superficies y Plasma del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, ofrecerá una charla que servirá para presentar su libro de divulgación científica sobre las relaciones entre estas actividades de la cultura y de su pretensión común de desvelar lo desconocido, de mostrar lo que no se había vislumbrado y quedaba ajeno a nuestra mirada.

El viernes, son dos las propuestas de las que podremos disfrutar en Manzanares. Por un lado, entre las 19:30 y las 21:30 horas, el área de Juventud pone en marcha sus ‘Talleres en abierto’ en la plaza de la Constitución. Los talleres que se realizan octubre a mayo en la Casa de la Juventud van llegando a su fin y, como todos los años, tendrán un final de curso por todo lo alto. Habrá exhibiciones de: baile, lettering, pintura, cocina, body art, guitarra eléctrica, voluntariado de equitación, yoga, escultura, bio planeta y juegos de mesa. Además, se realizará la entrega de los premios del Concurso de Dibujo ‘Menores ni una gota’.

Por otro lado, a las 20 horas se presentará un nuevo libro, esta vez en Casa Malpica, en acto presentado por Jerónimo Romero-Nieva. Se trata de ‘Un camino por recorrer’ de Jaime Orejas Enguídanos. Una publicación que “trata de mostrar ideas y propuestas que ayuden a definir la propia vida de adolescentes y jóvenes adultos que desean tomar decisiones para su futuro”. Además, el sábado la asociación Acicate ofrecerá en la cueva del Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’ una cata de aceite y vino.