La multinacional portuguesa Galp ha comenzado la construcción de dos proyectos de almacenamiento de energía con una capacidad total de 74 megavatios (MW) en España y Portugal. Concretamente, estos sistemas se van a instalar en Alcoutim, al sur del país luso, y en Manzanares, que en este caso tendrá una capacidad de 14 megavatios (MW).
Según ha informado la compañía, Galp ha iniciado la construcción de dos proyectos de almacenamiento de energía con una capacidad total de 74 megavatios (MW) en España y Portugal. En concreto, los sistemas estarán conectados a dos de los mayores parques solares fotovoltaicos de la petrolera lusa, ubicados en Alcoutim (Algarve, Portugal) y Manzanares.
Estos sistemas utilizarán baterías Sungrow PowerTitan 2.0 e incorporan inversores con tecnología ‘grid-forming’, que contribuyen a una mayor estabilidad de la red eléctrica. Las baterías permitirán almacenar el excedente de producción solar durante las horas diurnas y distribuirlo a la red eléctrica durante los picos de demanda, especialmente al anochecer.
El proyecto en Manzanares tendrá una capacidad de 14 MW/28 MWh, mientras que en Alcoutim se colocarán cuatro sistemas de almacenamiento con una capacidad combinada de 60,5MW/120,4MWh, integrados en los parques solares.
Galp ha indicado que estos proyectos están financiados por el Plan de Recuperación y Resiliencia y que con estas iniciativas la empresa está “promoviendo activamente un sistema eléctrico más sostenible, fiable y asequible para todos”.